Razones por las que las iglesias deben volver a cantar himnos cristianos tradicionales

Mucha de las canciones entonadas en los cultos son superficiales, sin ningún valor melódico y sin contenido teológico, por lo que se hace necesario recurrir al himnario para la adoración en la iglesia, afirmó un pastor cristiano.
La realidad actual, es que las iglesias poco a poca han ido cambiando la forma de la adoración en los cultos, reemplazando los himnos tradicionales por nuevas canciones de los artistas cristianos del momento, cuyo contenido de sus temas carecen de contenido bíblico.
Debido a tal situación, el pastor brasileño, Renato Vargens, de la Iglesia de la Alianza, afirmó que es necesario examinar el origen de la música cristiana para encontrar inspiración en la adoración.. Recomendó evaluar con rigurosidad las letras de las canciones que se cantan en los servicios religiosos, porque, según él, la mayoría de estas canciones, no añaden nada a nuestra vida espiritual.
El líder cristiano argumenta, que en la actualidad, durante los cultos de adoración no se aprecia buena música, y es por eso los himnos tradicionales deben volver a los cultos. "Me atrevo a decir que la mayoría de las canciones entonadas en nuestras reuniones, además de superficiales, son pobres melódicamente, como también sin profundidad teológica", dijo.
El pastor dejó en claro, que no está en contra de las nuevas canciones, siempre que hablen de las Escrituras y glorifiquen a Dios.
Por lo antes mencionado, el pastor elaboró, desde su perspectiva, cinco razones fundamentales, de por qué las iglesias evangélicas debes rescatar los viejos himnos, para ser incluidos con las nuevas canciones coherentes con la Biblia.
1.- Los viejos himnos poseen letras ricas, cuyo contenido exalta a Dios.
2.- Los viejos himnos no son antropocéntricos, sino que por el contrario se centra en Cristo y su maravillosa obra en la cruz.
3.- Los viejos himnos tratan de las doctrinas fundamentales, como salvación por la gracia mediante la fe en Cristo Jesús, justificación, remisión de pecados, vuelta de Cristo y mucho más.
4.- Los viejos himnos funcionan como una especie de vacuna, que nos ayuda a combatir las herejías de nuestro tiempo, el pragmatismo y los errores doctrinales difundidas por falsos maestros;
5.- Los viejos himnos nos llevan a entender que el culto no es para gloria de hombres sino para la gloria de Dios.


